Anterior
Siguiente
Anterior
Siguiente

Con factura de papel:

  • En Pago Fácil / Rapipago/ Pago Express/Central de atención de GEA. Hipólito Yrigoyen 433, Córdoba

Por internet:

  • Haciendo click aquí ingresas a Pagá Online  y podes gestionar el pago de tus facturas actuales y pendientes con todos los medios de pago y en plan de cuotas

Transferencia bancaria:

  • SANTANDER RIO Nº de Cta: 205-6375/3 – CBU: 0720205820000000637536

    (siempre enviar el comprobante de deposito a: cobranzas@geanet.com.ar)

  • Tarjeta de débito red Link o Banelco en Central de atención de GEA. Hipólito Yrigoyen 433, Córdoba

  • Tarjeta de crédito Cordobesa/Naranja/Mastercard/Visa/Cabal en Central de atención de GEA. Hipólito Yrigoyen 433, Córdoba

Débito automático:

  • De caja de ahorro: Presentar comprobante de CBU (emitido por cajero humano o electrónico) en Central de atención de GEA. Hipólito Yrigoyen 433, Córdoba y firmar en el momento alta de débito.

  • De Tarjeta de crédito: Presentar la tarjeta en Central de atención de GEA. Hipólito Yrigoyen 433, Córdoba y firmar en el momento alta de débito.

    El trámite debe ser realizado por el titular de la cuenta o de la tarjeta de crédito que se utilizará para el débito mensual.

  • PAGO TELEFÓNICO con Tarjeta de crédito (Lunes a Viernes de 09 a 18 hs.)

    Teléfonos: 0810 122 2432

 

Una vez gestionado el trámite de afiliación, te vamos a enviar un mail confirmando tu alta en el servicio. Cuando lo recibas podrás crear tu usuario y descargar tu credencial digital ingresando aquí.

HIJO/A:
La cobertura se extiende hasta el momento del parto, luego deberás incorporarlo a la cobertura para que pueda gozar de la prestación.

Deberás comunicarte con nosotros a través de Whatsapp (3515212170) ó por teléfono al 0810 222 2432 para poder gestionar tu trámite.

 

La documentación a presentar será la siguiente:

  • DNI de titular frente y dorso
  • DNI de hijo/a frente y dorso
  • Partida de nacimiento
  • Certificado de niño sano (si es menor de 8 años)

ESPOSO/A – CONCUBINO/A:

  • DNI de titular frente y dorso
  • DNI de persona a incorporar frente y dorso

HIJO/A:
La cobertura se extiende hasta el momento del parto, luego deberás incorporarlo a la cobertura para que pueda gozar de la prestación.

Podés gestionar vía whatsapp, mail o de manera presencial en la sucursal más cercana, sólo deberás enviarnos la siguiente documentación:
 

  • DNI titular frente y dorso
  • DNI de hijo/a frente y dorso
  • Formulario 184 de monotributo donde figure tu hijo/a declarado
  • Formulario 152 (credencial de pago) donde figure tu hijo/a incorporado a la obra social.
  • Último pago de monotributo, abonando obra social por tu hijo/a

ESPOSO/A – CONCUBINO/A:

  • DNI titular frente y dorso
  • DNI de esposo/a frente y dorso
  • Formulario 184 de monotributo donde figure tu esposo/a declarado
  • Formulario 152 (credencial de pago) donde figure tu esposo/a incorporado a la obra social.
  • Último pago de monotributo, abonando obra social por tu esposo/a
  • Documentación que acredite el vínculo: En caso de concubinato, certificado de convivencia emitido por la Policía. En caso de Matrimonio, libreta de familia. 

HIJO/A:

Dentro del primer mes de vida de tu hijo tendrás tiempo para realizar la incorporación. 


Podés gestionar vía whatsapp (3515212170), mail (info@geanet.com.ar) o de manera presencial en la sucursal más cercana (link de sucursales), sólo deberás enviarnos la siguiente documentación:
 

  • DNI titular frente y dorso
  • Último recibo de sueldo
  • DNI de hijo/a frente y dorso
  • Partida de nacimiento
  • CODEM ANSES: Es fundamental que tu hijo esté declarado en la constancia de empadronamiento de obra social de ANSES, esta gestión se puede realizar desde Mi Anses o sacando turno para realizarlo personalmente a través de la página del organismo. 

ESPOSO/A – CONCUBINO/A:
Podrás incorporar a tu pareja en la cobertura siempre y cuando no sea titular de una obra social, debido a que una persona no puede completar la condición de titular y adherente al mismo tiempo. 

Documentación a presentar:

  • DNI titular frente y dorso
  • Último recibo de sueldo
  • DNI de cónyuge frente y dorso
  • Libreta de familia o certificado de convivencia por la Policía. 
  • CODEM ANSES: Es fundamental que tu Cónyuge esté declarado en la constancia de empadronamiento de obra social de ANSES, esta gestión se puede realizar desde Mi Anses o sacando turno para realizarlo personalmente a través de la página del organismo. 

Si, es fundamental que nos avise cualquier cambio que se genere en tu relación laboral: Renuncia o despido, cambio de razón social, cambio de empleador, licencias, carpetas médicas, etc.

Podés dejarnos aviso de tus modificaciones por:

Whatsapp: 3515212170

Mail: Info@geanet.com.ar

Presencial: En la sucursal más cercana

Sí, podés dejarnos tu consulta a través de nuestros medios de contacto para brindarte un asesoramiento más completo. 

 

Whatsapp: 3515212170

Mail: Info@geanet.com.ar

Presencial: En la sucursal más cercana

La diferencia a abonar dependerá de varios factores: Tu sueldo bruto declarado, el valor del plan al cual deseás acceder, la cantidad de integrantes que haya en tu grupo familiar y los aumentos pactados e informados a través del Boletín Oficial de la Nación.

Si actualmente te encontras en la cobertura de manera particular, tus hijos no tienen límite de edad establecido, podrán gozar de la cobertura mientras lo desees.

 

Si estás trabajando en relación de dependencia o sos monotributista: La cobertura de tus hijos corresponde hasta los 21 años inclusive, podremos extender su prestación hasta los 25 años inclusive siempre y cuando presente una vez al año el certificado de alumno regular emitido por la institución a la que asiste.

Importante: No podrás agregar o mantener en tu grupo familiar a un hijo si se encuentra trabajando en relación de dependencia o es titular de monotributo. 

Te recordamos que no es posible ser titular y adherente al mismo tiempo.

 

Podés presentarnos esa constancia a través de nuestros canales habilitados: 

Whatsapp: 3515212170

Mail: Info@geanet.com.ar

Presencial: En la sucursal más cercana

Sí es posible, sólo deben estar ambos en la cobertura y cumplir la misma condición laboral. Es decir, es necesario que ambos se encuentren trabajando en relación de dependencia.

 

Para gestionar la unificación de aportes es necesario que se presenten en su sucursal más cercana y nos faciliten la siguiente documentación:

 

  • DNI frente y dorso de ambos
  • Recibo de sueldo de ambos
  • Documentación que acredite el vínculo: Libreta de familia o certificación de convivencia emitido por la Policía. 

No es necesario activar la cobertura en el exterior ni dar aviso a GEA. Sólo debes ponerte en contacto con EUROP ASSISTANCE para que te informen el plan de cobertura correspondiente.

Te compartimos aquí los datos de contacto:
Teléfono desde Argentina: 0800 333 1420 

Teléfono desde el exterior: +54 (11) 43299131

Con factura de papel:

  • En Pago Fácil / Rapipago/ Pago Express/Central de atención de GEA. Hipólito Yrigoyen 433, Córdoba

Por internet:

  • Haciendo click aquí ingresas a Pagá Online  y podes gestionar el pago de tus facturas actuales y pendientes con todos los medios de pago y en plan de cuotas

 

Transferencia bancaria:

  • BANCOR Nº de Cta: 9174478/05 – CBU: 0200917301000000447851

  • SANTANDER RIO Nº de Cta: 205-6375/3 – CBU: 0720205820000000637536

    (siempre enviar el comprobante de deposito a: cobranzas@geanet.com.ar)

  • Tarjeta de débito red Link o Banelco en Central de atención de GEA. Hipólito Yrigoyen 433, Córdoba

  • Tarjeta de crédito Cordobesa/Naranja/Mastercard/Visa/Cabal en Central de atención de GEA. Hipólito Yrigoyen 433, Córdoba

Débito automático:

  • De caja de ahorro: Presentar comprobante de CBU (emitido por cajero humano o electrónico) en Central de atención de GEA. Hipólito Yrigoyen 433, Córdoba y firmar en el momento alta de débito.

  • De Tarjeta de crédito: Presentar la tarjeta en Central de atención de GEA. Hipólito Yrigoyen 433, Córdoba y firmar en el momento alta de débito.

    El trámite debe ser realizado por el titular de la cuenta o de la tarjeta de crédito que se utilizará para el débito mensual.

  • PAGO TELEFÓNICO con Tarjeta de crédito (Lunes a Viernes de 09 a 18 hs.)

    Teléfonos: 0810 122 2432

 
Pasados diez días hábiles se estarán comunicando para informarte disponibilidad para retirar la credencial provisoria según la cobertura elegida.

Sólo puedes realizar el trámite si eres el titular de la cobertura

Debes presentarte en sede de Hipólito Yrigoyen 433 en ciudad de Córdoba (o en nuestras oficinas del interior link) con la siguiente documentación:

DNI propio

DNI de la persona a ser incorporada

Últimos tres recibos de sueldo o últimos 3 pagos de monotributo

Libreta de familia

CODEM de ANSES donde se asienten los datos del familiar a ser incorporado (se tramita en cualquier delegación de ANSES sin turno) Importante: el grupo familiar que figure en el CODEM de ANSES debe coincidir con el que el afiliado tendrá a cargo en la cobertura de salud.

En caso de no tener libreta de familia, ésta se puede reemplazar por la siguiente documentación:

Para hijo: Partida de nacimiento.

Para concubino: Certificado de convivencia extendido por Tribunal de Familia.Tribunales I – Arturo M Bas 260-Subsuelo-pasillo ctral-asesoria laboral -Consulta por requisitos de 8 a 13 hs. No brindan información telefónica

Importante: no se puede agregar a o mantener en un grupo familiar a cargo a un hijo o concubino/esposo que se encuentre trabajando en relación de dependencia o sea titular de monotributo.

Para acceder a las diferentes especialidades no necesitas derivación de tu médico clínico en ninguno de nuestros planes pero recomendamos que siempre tengas tu médico de cabecera para que tengas una historia clínica unificada.

Sí, es imprescindible dar aviso de un cambio de empleador o cualquier modificación en la situación laboral: licencia por maternidad, carpeta médica prolongada, cambio de razón social, etc.

Sí, GEA ofrece tres tipos de afiliaciones: por recibo de sueldo, por monotributo y de manera particular. Consultá requisitos aquí

En muchos casos no es necesario abonar facturación pero esto depende del tipo de cobertura que se elija, la cantidad de afiliados del grupo familiar y el sueldo del titular de la cobertura. Si el monto de los aportes que se realiza con el recibo de sueldo es menor al costo de los planes, se genera una factura por la diferencia que se envía a domicilio del titular. De todas maneras existen planes individuales a costo cero e incluso planes con costo muy bajo o nulo para grupos familiares.

Se puede dar cobertura a un hijo hasta los 21 años inclusive sin presentar documentación especial. La cobertura puede extenderse desde ese momento y hasta los 25 años inclusive (último periodo de cobertura), presentando anualmente un certificado de alumno regular de una casa de estudios con certificación oficial. El mismo se puede enviar por WhatsApp o mail. No es necesario entregarlo personalmente. Importante: no se puede agregar a o mantener en un grupo familiar a cargo a un hijo que se encuentre trabajando en relación de dependencia o sea titular de monotributo.

Cuando los cónyuges o esposos se encuentran trabajando en relación de dependencia y ambos son titulares en nuestra cobertura, pueden unificar sus aportes con el objetivo de reducir o eliminar el pago de adicionales si los hubiese. Para realizar este trámite ambos deben presentarte en sede de Hipólito Yrigoyen 433 en ciudad de Córdoba (o en nuestras oficinas del interior link) con libreta de familia, acta de casamiento o certificado de convivencia (según corresponda) y último recibo de sueldo de cada uno.

Importante: para desunificar aportes hay que presentar documentación que acredite el fin del vínculo marital, a saber: sentencia de divorcio o declaración jurada de no convivencia gestionada ante autoridad policial. Para este trámite no es necesario que se presenten ambos titulares.

No es necesario realizar ningún trámite. Sólo basta con ser un afiliado activo en nuestra cobertura para contar con el servicio.

SUCURSALES

Casa Central Córdoba Capital
Av. Hipólito Yrigoyen 433. Nueva Córdoba.

Carlos Paz
Lisandro De La Torre 116 Local 2 – Tel: 03541 420669

Pilar
9 de Julio esq. Zenón López – Tel: 03572 – 471139

Alta Gracia
España 237 – Tel: 03547 – 487195 / 03547-425955

Jesus María
Tucumán 317 – Tel: 03525 – 445999

Villa María
Catamarca 1115 – Tel: 03535 – 654479


Superintendencia de Servicios de Salud – Órgano de Control de Obras Sociales y Entidades de Medicina Prepaga. Av. Roque Sáenz Peña 530 | C1035AAN Ciudad Autónoma de Buenos Aires | 0800- 222- SALUD (72583) | RN.EMPN: 111476 .